Casapetra

eBook: Casapetra

Sprache - Spanisch

Jetzt kostenlos lesen mit der readfy App!

Über das eBook

Una hermosa y enigmática mujer se presenta de improviso en un pequeño pueblo haciendo prodigiosos alardes de magia y alterando la tranquilidad de los vecinos. No se sabe a ciencia cierta por qué llegó al pueblo ni cuál es el oculto motivo de su visita. Nadie sabe quién es. ¿Se trata de una experta ilusionista, de una taimada bruja o de una diablesa encubierta?
La trama de la novela transcurre en tres intensos días, llenos de sorpresas, de sustos y tragedias, manteniéndose el interés del relato hasta el final con un gran sentido del humor y con paralelas y sesudas reflexiones de tres de sus personajes principales que ayudan a comprender el meollo secreto de la historia.
¿Por qué nos pasan las cosas que nos pasan? ¿Acaso podemos escapar a nuestro destino? ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? ¿Por qué el hombre padece esa incurable esquizofrenia entre la nada y la inmortalidad? "Casapetra. Los invisibles dedos de ANANKÉ" es un paréntesis en el tiempo para ilustrar con su relato algunas de las posibles respuestas a esas cuatro preguntas.
En cierto modo, podría decirse que la novela es una exploración del alma de sus personajes con todas sus grandezas, posibilidades y miserias, apuntando con señales precisas, a través del relato, cuál es el verdadero sentido de la vida. Se trata de una novela divertida, profunda, original y excelente que no dejará indiferente al lector más exigente.


Über den Autor

Diego Quintana de Uña (Alburquerque, 1947) es Licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense (Sevilla) y Titulado en Altos Estudios Europeos por el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica), funcionario jubilado del Cuerpo Superior de Administradores del Estado. Su vida administrativa se desarrolló principalmente en los Ministerios de Educación y Ciencia y el Ministerio de la Presidencia. Fue profesor de Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense (Madrid), escritor y conferenciante.
Durante su desempeño en el Ministerio de Educación y Ciencia investigó algunos temas de historia de la pedagogía española, publicando entre otros artículos "La política educativa en España entre 1850 y 1939" (Revista de Educación, Nº 240, 1.1.1975) y el libro, junto a otros autores: "Una pedagogía para la libertad. La Institución Libre de Enseñanza" (Cuadernos para el diálogo, 1977)
Esta es su primera novela, ya que sus principales obras son sobre todo ensayos, destacando una ambiciosa tetralogía que incide en los principales temas que afectan al ser humano, especialmente en lo atinente a la búsqueda del sentido de la vida del hombre sobre la Tierra. En su ensayo "El síndrome de Epimeteo. Occidente la cultura del olvido" (Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile, 2004), el autor explora las raíces paradójicas de la cultura occidental. Su ensayo "La República Mediocre. Acotaciones y reflexiones en torno al sentido de la vida y de la política" (Editorial Caligrama, 2008) es una amplia meditación sobre la grandeza, la mezquindad y la necesidad de la política. Su ensayo "Quince cuestiones filosóficas espiritualmente relevantes" (Editorial Universo de Letras, 2020) incide en la dimensión espiritual del ser humano, reflexionando sobre las preguntas anhelantes que el hombre se ha planteado desde antiguo sobre su propia trascendencia. "Moral agónica y Ética trascendental" (Editorial Círculo Rojo, 2023) es una honda meditación encaminada a encontrar la verdadera esencia de la moral como lucha y el sentido trascendente de la ética, que no es otro que el de orientar el camino del ser humano para llegar a la excelencia.

Produkt Details

Verlag: Letrame Grupo Editorial

Genre: Sprache - Spanisch

Sprache: Spanish

Umfang: 200 Seiten

Größe: 1,5 MB

ISBN: 9791370124083

Veröffentlichung: