De indómita naturaleza
Über das eBook
En De indómita naturaleza moran seres que transitan, que se desplazan de la cotidianidad
a lo excepcional sin oponerse al cambio. Adolescentes, niñas y niños, mujeres sobre todo;
personajes que no se resisten a la fuerza natural que los domina porque reconocen,
aceptan y atesoran el dominio de su extrañeza. La habilidad narrativa de Analí Lagunas
levanta escenarios desde de pueblos apacibles, casas y objetos heredados al mismo
tiempo que explora en la psique de sus personajes la posibilidad de lo insólito. Lagunas,
crea universos y espera paciente para que sus personajes estallen y nos muestren su
singularidad. En cada cuento de esta entrega, los eventos ominosos se descubren
orgánicos, es como si los personajes reconocieran que su verdadera forma, su capacidad
más auténtica es la de mutar.
Si apreciamos aquello que nos asegura armonía y tranquilidad, conviene acercarse a De
indómita naturaleza para apreciar el mundo de otro modo. Los cuentos que conforman
este libro son tragaluces que nos desafían para entender lo sobrenatural desde lo
orgánico. Con un lenguaje conciso y tramas sólidas, la narrativa de Analí Lagunas tiende
lazos para llevar al extremo las situaciones más coloquiales como el deseo núbil de
experimentar o desaparecer, incluso la presencia espectral de las ex parejas, las
relaciones complejas que se desatan en la familia. Los relatos cautivan por demostrar que
la naturaleza debe su condición necesariamente al cambio, en este sentido, ¿será que lo
verdaderamente orgánico es antinatural?
Adriana Ventura Pérez
Über den Autor
Analí Lagunas Díaz, Taxco de Alarcón, Gro (1989).
Escritora y gestora cultural. Integrante de la generación 2020-2021 de Jóvenes
Creadores del SACPC, en la disciplina de literatura, área de cuento. Su trabajo
literario ha merecido distintas becas y premios en el estado de Guerrero: el XXII
Premio estatal de cuento María Luisa Ocampo (2020); el primer lugar del XXXVII
los Juegos Florales Nacionales de la Plata (2019); el VI Premio Estatal de Cuento
Joven (2017); fue becaria del PECDA Guerrero 2017, en la disciplina de literatura,
área de narrativa.
Como gestora cultural su trabajo está orientado al desarrollo comunitario a través
del arte, el diseño y evaluación de proyectos culturales, la gestión del Patrimonio
Cultural. Sus áreas de investigación son el Arte Popular y los Textiles
Tradicionales, así como los procesos de registro y salvaguarda de las técnicas y
saberes ancestrales para su elaboración.
Produkt Details
Verlag: Reverberante
Genre: Sprache - Spanisch
Sprache: Spanish
Umfang: 96 Seiten
Größe: 2,0 MB
ISBN: 9786075932118
Veröffentlichung: 9. Dezember 2022