Músicas migrantes

eBook: Músicas migrantes

Sprache - Spanisch

Jetzt kostenlos lesen mit der readfy App!

Über das eBook

En esta época de intensa movilidad mujeres y hombres, objetos sonoros y melodías, se agitan incesantemente en un mundo contemporáneo productor de aquella entropía denunciada por Lévi- Strauss. Las diferentes prácticas cotidianas son trastocadas por la impronta de una modernidad sin límites, en cuyos espacios de tránsito se violan y reconfiguran los más elementales principios espirituales de la continuidad cultural, aquellos que procuran el sosiego de los hábitos y costumbres de nuestra sociedad. Sin embargo, en medio de este cúmulo entropizador de objetos y sujetos volátiles y migrantes, encontramos la música como uno de los artefactos culturales que, además, por su naturaleza estética, exige un tratamiento hermenéutico de conocimiento especializado, muy distinto al frío análisis de las encuestas y mediciones que, sin ninguna consideración someten a la maquinaria estadística fenómenos humanos íntimamente ligados con las emociones y la memoria compartida.

Este libro recoge trabajos de investigación musical sobre géneros musicales, mujeres y hombres migrantes que, en su peregrinar hacia otras tierras por los motivos más disimiles, se hacen acompañar de sus anhelos volcados en notas y frases musicales. Ellas y ellos son portadores de una cultura musical que, aún sin pesar en las maletas, tiene la gracia de fundamentar múltiples aspectos de sus modos de vida o de sus sueños en el deambular por regiones, fronteras, o por el insondable camino de sus vidas que deja huella en la historia, unas veces como melodía y otras como susurro.


Über den Autor

Miguel Olmos Aguilera (coordinador) es doctor en antropología social y etnología por la EHESS de París; maestro en historia de las religiones por la EPHE, Sorbonne, y estudió la licenciatura de etnomusicología en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y etnología y antropología física en la ENAH. Entre sus más destacadas publicaciones tiene: "El sabio de la fiesta", 1998 y "El chivo encantado", 2011 (Premio Nacional de Antropología, 1994 y 2010, respectivamente); "Les représentations de l'art indigène dans Nord-Ouest du Mexique", 2002; "El viejo, el venado y el coyote", 2005. Ha coordinado los libros:" Antropología de las fronteras", 2007; "Antropología del desierto", 2007; "Memoria vulnerable", 2011. Fue director del Departamento de Estudios Culturales de El Colef de 2009 a 2012. Es miembro del SNI desde 1999. Su área de especialización es la cultura musical y las artes de los pueblos indígenas del noroeste de México, en la cual ha estado inmerso a lo largo de los últimos 20 años. Entre las distinciones que ha recibido están la "Cátedra de las Américas", Université Rennes, Francia; la "Cátedra México", Université de Toulouse; la "Cátedra Alfonso Reyes", Université de Paris III-IHEAL; así como un contrato como profesor invitado a la EHESS durante 2006 y 2007.

Produkt Details

Verlag: Bonilla Artigas Editores

Genre: Sprache - Spanisch

Sprache: Spanish

Umfang: 380 Seiten

Größe: 3,8 MB

ISBN: 9786077588757

Veröffentlichung: