El Modelo Educativo Institucional de las Universidades

ebook: El Modelo Educativo Institucional de las Universidades

Sprache - Spanisch

Read this eBook for free with the readfy App!

About the eBook

¿Qué significa estar formado en esta etapa histórica que nos ha tocado vivir? ¿Están formados nuestros estudiantes cuando dejan la institución tras sus años de vida universitaria? Sin un Proyecto Educativo institucional poco podemos decir de nuestros egresados, salvo que aprobaron las materias del Plan de Estudios. ¿Es eso estar formado? Lo mejor de tener Proyecto Educativo Institucional es que, al elaborarlo, hemos tenido que hacer una seria reflexión sobre qué formación queremos ofrecer a nuestros estudiantes, qué tipo de egresados pretendemos formar.

CETYS Universidad es una institución universitaria privada ubicada en Baja California, México. Preguntamos a varios de sus estudiantes: "¿Crees que CETYS enseña diferente a otras universidades?". Algunas de sus respuestas fueron: "Sí, ya que tienen un buen modelo educativo". "Sí, tiene un enfoque humanista, el cual al principio puede que no lo entendamos, pero con el tiempo nos damos cuenta de que es necesario". Algunos confesaban que había elegido la Universidad justo por esa diferencia, por ese valor añadido.

No es escaso mérito que los estudiantes lleguen a captar y valorar el proyecto formativo que su institución les ofrece. Cuando se logra parece como que toda la etapa universitaria se ilumina, adquiere sentido, tiene una meta. Sin esa visión de conjunto, cada carrera no es sino una secuencia aleatoria de materias y exámenes que se nos exige superar para obtener el premio final, la titulación.


About the Author

Miguel Ángel ZABALZA es Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela. Doctor en Psicología y pedagogo, preside la Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria.

Docente e investigadora en CETYS Universidad: Ensenada, Baja California, México. Profesional con experiencia en el campo de la investigación educativa desde finales del 2016, con énfasis en el desarrollo de instrumentos de evaluación estandarizados, aplicación de diversas técnicas de recolección de datos, análisis de datos, apoyo en el desarrollo de diversos materiales científicos, planificación y logística para evaluaciones o proyectos, entre otros.

Licenciado y maestro en educación por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Con experiencia profesional en los ámbitos de desarrollo curricular, evaluación de programas y docencia universitaria. Es Doctor en Ciencias Educativas (Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo) y, actualmente, profesor de Humanidades y coordinador académico en CETYS Universidad: Ensenada, Baja California, México

Product Details

Publisher: Narcea Ediciones

Genre: Sprache - Spanisch

Language: Spanish

Size: 206 Pages

Filesize: 585.5 KB

ISBN: 9788427732810

Published: