La ley del más fuerte... y todo cambió
About the eBook
Esta obra es una forma de afrontar un tema serio que nos afecta a todos sin que podamos asegurar en el presente cuál será el resultado futuro: un cambio en el paradigma que rige las relaciones internacionales, nacido tras la Segunda Guerra Mundial.
El proceso se inicia al mismo tiempo que el segundo mandato del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cuyas declaraciones y posibles futuras acciones ponen en peligro el orden internacional nacido tras finalizar el citado conflicto.
El planteamiento se basa en un hecho evidente, aunque no reconocido: las pérdidas territoriales sufridas por algunos países tras la guerra mundial no son aceptadas de buen grado por los países que las sufrieron, y el nuevo sistema de relaciones internacionales les dan la oportunidad de revertir las pérdidas. Y los Estados Unidos, con su presidente a la cabeza, facilitan estas «revanchas».
Se realiza también un planteamiento de los efectos que la nueva situación internacional tiene sobre organismos internacionales como la OTAN, la Unión Europea y la ONU.
Se analiza junto a lo anterior, siempre de forma hipotética y de ficción, aunque incluyendo datos reales en algunos casos, la confrontación económica de los Estados Unidos con China. Finalmente, se incluye una referencia a España.
Y debe destacarse también que el autor intercala en el texto no solo conclusiones que el lector deberá analizar, si no, también, algunos rasgos de humor que, si se comparten, suavizan algo el texto.
About the Author
Miguel Ángel Gómez Ortiz (M.A.G.O. para sus amigos) es un madrileño nacido en 1959, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, que ha desarrollado casi toda su carrera profesional como funcionario, centrado siempre en temas económico-administrativos.
Entre sus actividades profesionales estuvo participar en los equipos organizativos de distintas reuniones internacionales (Consejos Europeos en 2002 y 2010; Encuentro de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor en 2010; Cumbre Iberoamericana en 2012), pudiendo observar, de forma más que discreta, naturalmente, el comportamiento, a veces curioso, de los altos mandatarios de muchos países, así como conocer cuáles son sus filias y fobias respecto a otros países. Naturalmente, la lectura de libros de historia también ayuda.
Igualmente, su larga trayectoria en el Ministerio de Asuntos Exteriores, siempre en temas administrativos, le ha permitido hacerse una idea de algunas líneas de actuación del personal diplomático español que él ha trasladado mentalmente y de forma parcial, al comportamiento de diplomáticos de otros países, sacando sus propias conclusiones.
Asimismo, sus conocimientos económicos le han permitido abordar el planteamiento realizado con análisis aplicables, aunque claramente discutibles, como todo lo económico, a cada una de las vicisitudes, inventadas, que se reflejan en el libro.
Esta experiencia le permite, ahora que se ha jubilado, afrontar el tema de las consecuencias internacionales de aptitudes extremas que pueden tener efectos imprevistos y, en la mayoría de los casos, indeseables, intercalando en el texto datos reales junto a especulaciones futuras, que llevan aparejadas unas críticas que el lector tendrá que valorar.
Product Details
Publisher: Letrame Grupo Editorial
Genre: Sprache - Spanisch
Language: Spanish
Size: 200 Pages
Filesize: 617.2 KB
ISBN: 9791370124410
Published: May 26, 2025