Subjetividades de la megaurbe mexicana: de la articulación estética a la participación política
About the eBook
El presente libro ofrece una aproximación a los estudios sobre la Ciudad de México a partir de las subjetividades que en esta se producen. Los textos ponen en evidencia cómo el diseño y las políticas de desarrollo urbano de la Ciudad de México han producido, condicionado y reproducido la estratificación y la desigualdad social, así como las formas de organización, solidaridad, participación y acción tanto individual como colectiva. Asimismo, lo largo de las reflexiones vemos como emergen constantemente subjetividades y acciones que resisten, subvierten y transforman dicha (infra)estructura y políticas; por ello, la relevancia de los sujetos y las subjetividades megaurbanas –su experiencia, agencia, resiliencia, etcétera– se tornan centrales para vislumbrar verdaderamente la complejidad de la Ciudad de México. Derivado de lo anterior, el presente libro está organizado a partir de tres ejes de análisis de las subjetividades megaurbanas –articulaciones estéticas, experiencia y resiliencia, y participación política–, a través de los cuales diecinueve investigadores de diversas universidades exploran algunas rutas de compresión.
About the Author
Ivonne Sánchez Becerril
Doctora en Letras latinoamericanas por la UNAM; es investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas y docente a nivel licenciatura y maestría en la UNAM. Es parte del SNI, nivel I, así como miembro fundador del Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana contemporánea (SENALC) y miembro de la Red Interinstitucional de Investigaciones sobre el Sur Global de la Universidad de Tubinga. Sus trabajos versan sobre la relación entre estrategias literarias, teoría literaria y contextos de escritura en la narrativa latinoamericana contemporánea.
Sebastian Thies
Catedrático de Estudios Literarios y Culturales Iberoamericanos en la Universidad de Tubinga. Tras doctorarse en la Universidad de Osnabrück, fue profesor en dicha universidad y, posteriormente, profesor asociado en la Universidad de Bielefeld. Es vicedirector del Interdisciplinary Centre for Global South Studies y uno de los coordinadores de la red temática BMBF/DAAD "Futures under construction in the Global South". Sus intereses de investigación incluyen los estudios sobre el Sur Global, así como la literatura, el cine y los medios de comunicación latinoamericanos. Recientemente coeditó el libro The Routledge Handbook to the Culture and Media of the Americas.
Arturo Alvarado
Doctor en Sociología por El Colegio de México. Es profesor del Centro de Estudios Sociológicos en El Colegio de México y fue director de dicho Centro hasta 2018. Especialista en temas de gobernanza urbana democrática, derechos humanos y seguridad. Ha realizado numerosas investigaciones sobre Violencia Urbana, prevención de la violencia y criminalidad organizada en América Latina. Ha sido consultor de organismos internacionales tales como ONU Mujeres, México, PNUD, UNDOC, y Banco Mundial. Es Investigador Nacional del SNI nivel III.
Product Details
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Genre: Sprache - Spanisch
Language: Spanish
Size: 416 Pages
Filesize: 8.0 MB
ISBN: 9786078956777
Published: April 12, 2024