La redefinición de lo posible

ebook: La redefinición de lo posible

Sprache - Spanisch

Read this eBook for free with the readfy App!

About the eBook

Desde inicios de la década de 1970, El Salvador fue escenario de un intenso proceso de movilización social y polarización política que desembocó en una cruenta guerra civil con aproximadamente 75 000 muertos. Este libro pretende aportar al estudio de la emergencia y radicalización del movimiento revolucionario que se enfrentó al Estado autoritario, así como su desenlace a partir de los Acuerdos de Paz (1992), centrando la mirada analítica en las prácticas discursivas y estrategias organizativas de militantes de la izquierda revolucionaria que articularon luchas sindicales, campesinas y estudiantiles con el proyecto político de las organizaciones político-militares del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Con base en entrevistas biográficas y fuentes primarias, se muestra cómo las transformaciones políticas de la posguerra afectaron a estos hombres y mujeres, pero también de qué manera ellos, desde sus organizaciones y espacios sociales, incidieron en las nuevas dinámicas del campo político salvadoreño: específicamente, la reconversión de un movimiento revolucionario multisectorial y diverso a una izquierda partidista, que accedió a la presidencia en 2009, y a una sociedad civil heterogénea, conflictiva y politizada. De esta manera, el libro se inserta en los debates en torno a las posibilidades, limitaciones y riesgos de la vinculación entre acción político-partidista y movimientos sociales en América Latina desde una perspectiva tanto histórica como sociológica.


About the Author

Kristina Pirker. Profesora-in­ves­tigadora del Instituto de Investi­ga­ciones Dr. José María Luis Mora. Es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Viena, doctora en Estudios Latinoameri­ca­nos por la UNAM, con estudios posdoctorales en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. Ha sido profe­sora en el Instituto Mora, la Facultad de Filosofía y Letras y en el Posgrado de Es­tudios Latinoamericanos de la UNAM. Entre 2005 y 2010 fue investigadora y coordinadora académica de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Sus líneas de investigación son movimientos sociales y sujetos colectivos, historia y problemas actuales de América Central y México, y políticas de transparencia, acceso a la información y participación ciuda­dana en América Latina. Entre sus publicaciones destacan los libros colectivos "Movimientos sociales, derechos y nuevas ciudadanías en América Latina",  México, Gedisa, 2012 (coordinadora,  junto con Cécile Lachenal), y "2014: año de elecciones. El Salvador y Costa Rica: mi­radas sobre el orden político", Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani-UBA/Sans Soleil Ediciones, 2014 (com­­piladora, junto con Esteban de Gori y Car­men Elena Villacorta).

Product Details

Publisher: Instituto Mora

Genre: Sprache - Spanisch

Language: Spanish

Size: 420 Pages

Filesize: 11.3 MB

ISBN: 9786078611010

Published: